¿Puede una CAMPAÑA DE MARKETING VIRAL predecir tus emociones?

¿Puede una CAMPAÑA DE MARKETING VIRAL predecir tus emociones?

Read Time:5 Minute, 18 Second

¿Puede una CAMPAÑA DE MARKETING VIRAL predecir tus emociones? El lado retro del marketing futurista que no esperabas

Una CAMPAÑA DE MARKETING VIRAL no empieza con una idea brillante, sino con una pregunta incómoda. ¿Qué quiere realmente la gente? 🤔 No lo que dice que quiere, sino lo que desea en secreto, lo que la hace sonreír sola en el metro o detenerse en seco al hacer scroll. Hace poco, mientras exploraba los últimos prompts de ChatGPT, descubrí que la viralidad no tiene tanto que ver con la tecnología como con la humanidad. Pero eso sí, la inteligencia artificial puede convertirse en el mejor cómplice de nuestras obsesiones más profundas.

0x0 scaled

CAMPAÑA DE MARKETING VIRAL. Tres palabras que suenan a promesa, a lotería emocional, a ese anhelo secreto de que el mundo entero comparta tu idea, tu video, tu meme, como si fuera la última canción de amor antes del fin del mundo. Y, sin embargo, detrás de ese destello efímero, hay una maquinaria que huele a ciencia ficción y a pasado glorioso. Algo así como mezclar un algoritmo con un Walkman.

El algoritmo que entendía tus recuerdos

Lo curioso de usar inteligencia artificial en marketing no es solo que ahorra tiempo o afina los mensajes. Es que, cuando se utiliza bien, parece tener memoria emocional. Como si supiera lo que viste cuando tenías doce años, el anuncio que te hizo llorar en televisión o ese sabor de helado que desapareció en los noventa y que nadie más recuerda.

Uno de los prompts que más me impactó me invitaba a preguntarle al público: «¿Qué tema te obsesiona en redes sociales aunque te dé un poco de vergüenza admitirlo?» Esa simple línea abrió un agujero negro de insights: gente confesando su adicción a los tutoriales de cocina apocalíptica, otros reconociendo que lloran con comerciales de papel higiénico. ¿Y todo gracias a qué? A una IA que, como un sabueso del inconsciente colectivo, rastrea emociones con la precisión de un reloj suizo.

Pero también, detrás de esa eficiencia casi mágica, se esconde una paradoja: cuanto más futurista es la herramienta, más fuerte parece el deseo de mirar atrás.

“La nostalgia no pasa de moda porque la moda es nostalgia.”

El regreso de lo retro no es casualidad

Hay algo profundamente humano en mirar atrás cuando el presente nos abruma. Y el marketing lo sabe. Las estrategias de contenido viral más exitosas que he visto últimamente no están llenas de fuegos artificiales digitales, sino de casetes, tipografías ochenteras, VHS que chirrían, y colores chillones que harían llorar a un diseñador minimalista.

Una de las campañas más compartidas de este año recreaba una videollamada como si fuera una transmisión de los años 90, con glitches, interferencias y todo. No vendía nada nuevo. Vendía un momento: “Cuando llamabas a tu mejor amiga desde el fijo de la cocina”.

Es curioso cómo el contenido vintage ha dejado de ser un guiño estético para convertirse en un lenguaje emocional. No se trata de poner un filtro sepia y listo, sino de tocar fibras que siguen vivas, aunque hayan sido grabadas en un cassette TDK.

ChatGPT, esa musa incansable

Decir que ChatGPT escribe por ti es como decir que la pluma escribió “Cien años de soledad”. No es la herramienta lo que importa, sino cómo la usas. Y en eso, los prompts son el alma del arte.

Descubrí cinco que parecen sacados de una conversación con un sabio que además trabaja en publicidad. Uno de ellos me cambió el enfoque por completo: «Haz una lista de los momentos más frustrantes de tu público y transforma cada uno en una historia de esperanza.» Boom. Ahí estaba el giro. Ya no se trataba solo de conectar. Se trataba de sanar. De tomar ese día gris y convertirlo en una animación de 15 segundos que arranque una carcajada o un suspiro.

Pero también, claro, hay otra cara. Porque cuando todo se puede automatizar, ¿qué queda de la intuición? ¿Nos rendimos al “data-driven” y dejamos que la IA decida si usamos una cabra bailarina o una madre soltera con superpoderes?

“Lo viral no se programa, se provoca.”

Inteligencia artificial con corazón (y presupuesto)

Las grandes marcas lo saben y lo están usando sin miedo. BuzzFeed, ese viejo mago de los tests ridículos, ahora crea quizzes virales con IA que parecen salidos de un consultorio psicológico pop. Netflix personaliza tráilers en función de tus suspiros digitales. Coca-Cola mezcla latas retro con filtros de TikTok como si Andy Warhol hubiera aprendido a programar.

Pero también hay startups que, sin tanto bombo, están construyendo joyas virales gracias a herramientas como Synthesia, que convierte textos en vídeos con avatares realistas, o Vidyo.ai, que resume entrevistas en clips virales sin perder el alma del mensaje.

El futuro se diseña con pixeles y sentimientos

Me gusta pensar que la verdadera innovación en marketing no está en el código, sino en la conversación. Que las tendencias de marketing digital más punteras son, en realidad, un regreso a la infancia con un disfraz de ciencia ficción. Que el vídeo que compartes hoy puede tener el alma de un recuerdo y la forma de un holograma.

Y si tuviera que quedarme con un consejo, uno solo, sería este: no subestimes el poder de una buena pregunta. A veces, todo empieza con un “¿Recuerdas cómo te sentiste cuando…?” Porque ahí, justo ahí, donde se entrelazan memoria y emoción, es donde nace una campaña de marketing viral que de verdad merece ese nombre.

“La IA no te sustituye. Te amplifica.”

“El retro no es una moda, es un refugio emocional.”

“Quien no recuerda, repite. Pero quien recuerda bien, reinventa.” (Adaptación libre de Santayana)

“Hay dos cosas que mueven el mundo: el deseo y la nostalgia.” (Conversación de café con un publicista sin corbata)

¿Y ahora qué?

¿Estamos creando campañas para emocionar… o para impresionar al algoritmo? ¿Hasta dónde dejarías que una IA decida por ti? ¿Qué pasaría si, en lugar de buscar lo viral, buscáramos lo verdadero?

Tal vez, el próximo gran éxito no esté en un filtro nuevo ni en un trending topic, sino en una historia tan antigua como nosotros. Una historia contada con palabras justas, imágenes imperfectas, y esa chispa que ninguna máquina puede imitar: la emoción humana. ¿Te atreves a preguntarle a tu audiencia lo que realmente siente?

Origen: 5 ChatGPT Prompts To Build A Viral Marketing Campaign

60e98b8b05ec07bcdb03bf26124b6c07?s=400&d=mm&r=g

About Post Author

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
20 / 100 Puntuación SEO

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta